Inteligencia Sintética

Tarjeta de la obra

Inteligencia Sintética · código de la obra XS59

Datos técnicos

año2023
fecha de compraadquirido en la cartera
valor actual estimado en €consultar la Lista de Precios actualizada
identificación del sujetopintura abstracta/obra reconstructivista
materiales y técnicasóleo sobre lienzo
medidas en centímetros cm60 x 80 x 1,8
inscripcionesfirma
técnica de inscripciónóleo
posición de inscripciónen la parte trasera/abajo/derecha
transcripciónValvo
certificado de autenticidademitido al mismo tiempo que la venta
múltiplos de arteno se emitió ninguna impresión
estado de conservacionobra intacta
ubicación del trabajoRoma · Italia
derechos de autor© todos los derechos reservados · global · S.I.A.E.

Imagen en alta definición de la obra (ampliable)

Pulsar sobre la imagen de la obra para ampliarla en la plataforma fotográfica Flickr (recomendable visualización en pantalla de PC) ⚠️© Copyright: todos los derechos reservados · S.I.A.E. · Queda prohibido cualquier tipo de uso.

La imagen tiene una marca de agua con el logotipo del sitio.

Raisuli O. T. Valvo · Intelligenza Sintetica ·  2023 · Picture 0 · © All rights reserved S.I.A.E.
Inteligencia Sintética · código de la obra XS59

Descripción de la obra

Inteligencia Sintética

Vermiculares estilizadas y diversas figuras serpentinas se enredan y se lanzan por todas partes, casi siempre coronadas por símbolos circulares de estilo egipcio, que representan el emblema del disco solar.
En la nervadura derecha, en la parte inferior del lienzo, aparece un signo antropomorfo que representa una figura bípeda estilizada, de estilo arcaico.
Formas cuadrangulares de diversos colores se encuentran diseminadas por el cuerpo de la obra, junto con números o letras, al revés o no, según los casos.
En primer plano aparecen rápidas pinceladas policromadas en todas direcciones.
La estratificación en la jerarquía de detalles de todos estos elementos apoya una clara diferenciación entre las diferentes profundidades de campo, particularmente evidentes aquí, que confieren a la obra una especie de tridimensionalidad óptica.
En la parte inferior, estructuras lineales o semicirculares ensamblan un andamio estructural y sombreado en azul.
Un fondo azul blanquecino sostiene el castillo de capas superpuestas, permitiendo que se desarrolle la dinámica de los elementos.
“Inteligencia Sintética”, o mejor dicho, inteligencia artificial.
Intercambios electrónicos y su velocidad. La elección entre varias opciones. Las direcciones, putativas o no, entre los empujes gráficos y la asignación de pesos. Intercambios, propios del mundo de la automatización. La imprevisibilidad. La aleatoriedad, real o supuesta.
Muy simple.
Porque, al fin y al cabo, el lenguaje de y entre máquinas es y debe ser sencillo. El lenguaje de nuestro tiempo.
El impacto visual de esta obra parece abandonar, en este caso, cualquier tipo de conceptualidad secundaria. No hay principios subyacentes. Significados ocultos. O al menos eso es lo que parece. Lo que vemos es, sencillamente, lo que estamos presenciando.
“What you see, is what you get”. Y, precisamente al presenciar el desarrollo casi computacional de todo lo que sucede ante nuestros ojos, uno tiene la impresión de estar absorbido y abrumado por esta aceleración en curso. Sentimos que estamos “corriendo” junto con el trabajo.
Una implicación perceptiva total, por tanto.
Así como, después de todo, tenemos el fuerte sentimiento de que, volviendo a nosotros mismos, todo seguirá fluyendo de todos modos. Independientemente de nuestro criterio. Panta Rei.
La obra es extremadamente “contemporánea”. En el sentido más literal del término. Una composición inequívoca e indisolublemente ligada a su siglo.

Más imágenes de la obra

(al seleccionar una imagen se abrirá la galería de fotos de esta obra)

Catalogo de obras

(Al seleccionar una imagen accederás a la sección Catálogo de obras)