Teherán, Mujeres con Velo

Tarjeta de la obra

Teherán, Mujeres con Velo · código de la obra 29A3

Datos técnicos

año2023
fecha de compraadquirido en la cartera
valor actual estimado en €consultar la Lista de Precios actualizada
identificación del sujetopintura abstracta/obra reconstructivista
materiales y técnicasóleo sobre lienzo/técnica mixta/obra material
medidas en centímetros cm100 x 70 x 1,8
inscripcionesfirma
técnica de inscripciónóleo
posición de inscripciónen la parte trasera/abajo/derecha
transcripciónValvo
certificado de autenticidademitido al mismo tiempo que la venta
múltiplos de arteno se emitió ninguna impresión
estado de conservacionobra intacta
ubicación del trabajoRoma · Italia
derechos de autor© todos los derechos reservados · global · S.I.A.E.

Imagen en alta definición de la obra (ampliable)

Pulsar sobre la imagen de la obra para ampliarla en la plataforma fotográfica Flickr (recomendable visualización en pantalla de PC) ⚠️© Copyright: todos los derechos reservados · S.I.A.E. · Queda prohibido cualquier tipo de uso.

La imagen tiene una marca de agua con el logotipo del sitio.

Raisuli O. T. Valvo · Teheran, Donne Velate · 2023 · Picture 0 · © All rights reserved S.I.A.E.
Teherán, Mujeres con Velo · código de la obra 29A3

Descripción de la obra

Teherán, Mujeres con Velo

La mujer iraní con velo. El desierto de Dasht-e Lut.
En esta combinación residen los dos ingredientes de la composición pictórica.
Una obra velada en sí misma, en su totalidad.
Efectivamente, el trabajo surge de una estratificación completamente filtrada de niveles superpuestos. Un elemento separador casi imperceptible se coloca entre nuestro ojo y los colores de abajo. Por tanto, el color queda parcialmente oculto por un velo blanquecino que se adelgaza sólo en determinados puntos, donde es posible apreciar inmediatamente la naturaleza del pigmento subyacente. Por eso, por momentos, aparecen los tonos azul, verde, celeste, rosa y verde agua.
Oasis circunscritos, dentro de un sustrato material con tonos arenosos.
Un vórtice central absorbe estructuralmente las geometrías circundantes, envolviéndose a sí mismo con una calma inexorable. Este elemento circular aporta suavidad al conjunto e implica la reiteración tautológica de la dinámica en juego. La rotación está ligada naturalmente al concepto de muerte y renacimiento y se conecta con el tema del flujo imperecedero de los acontecimientos. Por tanto una obra atemporal. Aislada.
Un elemento serpentino se sitúa, a lo largo de la nervadura derecha del lienzo, dentro de una pequeña celda material que lo rodea. Aglomeraciones de materiales similares se encuentran esparcidas por todo el cuerpo de la obra.
Es lo que vislumbramos a través de las transparencias, a través de los velos, lo que crea en nuestra percepción una especie de andamiaje diegético, una especie de mapeo incompleto de la trama pictórica. Una trama que se niega y se concede al mismo tiempo. Por lo tanto, no se nos permite comprender directamente lo que está sucediendo. Lo que podemos hacer es percibir sólo un vago indicio de acontecimientos, hechos, acciones y circunstancias que tienen lugar independientemente de nuestra conciencia.
Atraídos magnéticamente por el profundo deseo de revelar contenidos tan ocultos, nos vemos llevados a desafiar la prohibición intentando descifrar cada detalle disponible.
Por tanto, notamos la presencia de cuadraturas rosadas, linealidades sutiles, geometrías ocres, rugosidades generalizadas. Percibimos el efecto del calor solar que se cuela por cada barranco. Casi nos parece escuchar voces lejanas, mezcladas, ocupadas y ajenas a nuestra mirada. Lentamente la obra se revela a nuestros sentidos y casi quedamos absorbidos por ella. Lo que un momento antes nos parecía prohibido adquiere poco a poco un aspecto permeable. Aquí el trabajo comienza a realizarse y funcionar mecánicamente en nuestra psique, logrando su propósito.
El encanto de lo prohibido se podría decir. El misterio de Oriente Medio.
Un misterio que “Teherán, Mujeres con Velo” contribuye parcialmente a resolver en nuestra percepción.

Más imágenes de la obra

(al seleccionar una imagen se abrirá la galería de fotos de esta obra)

Catalogo de obras

(Al seleccionar una imagen accederás a la sección Catálogo de obras)